#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Nacional

En México se necesita 25 mil pesos al mes por familia para vivir con dignidad

 En México se necesita 25 mil pesos al mes por familia para vivir con dignidad
90% de las familias carece del ingreso necesario para vivir sin pobreza, sin carencias sociales y con un nivel de bienestar aceptable
En México las familias necesitan un ingreso mensual de 25 mil pesos para vivir con dignidad; sin pobreza, sin carencias sociales y con los servicios necesarios para su desarrollo.

La controversia, es que 90% de los hogares del país carece de los recursos para lograr un nivel de bienestar aceptable, reveló un estudio de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Detalló que un mexicano requiere de un promedio mínimo de cinco mil pesos mensuales, para comprar una canasta básica de alimentos, de tres mil 560 pesos; además de cubrir el costo del transporte, educación, vestido y servicios básicos.

Ello, apuntó dicha organización, implica que una familia –de cuatro integrantes- requiere de "20 mil a 25 mil pesos mensuales para vivir con dignidad"; sin el riesgo de caer en la pobreza o sufrir de carencias como el acceso a la salud y educación.

La agrupación señaló que los datos del Inegi y Coneval arrojaron que, bajo dichos términos, el ingreso de 50% de los hogares del país oscila entre mil 455 y siete mil 67 pesos mensuales; que no alcanza ni para el costo de dos canastas básicas, de siete mil 120 pesos al mes.

Relató que los recursos de otro 40% de familias se ubicaron entre ocho mil 874 y 18 mil 694; que tienen para comprar alimentos, pero se quedan lejos de cubrir los 25 mil pesos requeridos para escalar a un nivel de bienestar.

El estudio de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza destacó que sólo 10% de los hogares mexicanos lograron un ingreso promedio de 32 mil 961 pesos mensuales; que les permiten superar un nivel socioeconómico digno y sin carencias.

Asimismo, detalló que, para dimensionar la magnitud del problema, basta señalar que los recursos de las familias más ricas son 22 veces más altos que entre las más pobres; donde disponen de mil 45 pesos al mes, sin la posibilidad de comprar una canasta básica de alimentos para una persona.

Destacados

RELACIONADOS