Nacional
En México el desempleo baja al 4.4 por ciento en julio de 2021: INEGI
La población económicamente activa es de 59 millones de personas de 15 años y más, lo que representa una tasa de participación de 59.9%.
Este jueves 26 de agosto informó el INEGI que la tasa de desempleo en México se situó en un 4.4% de la población económicamente activa (PEA), una cifra inferior al 5.4% del mismo mes en 2020.
En un boletín, el INEGI indicó que "En el mes de referencia, la población desocupada se estableció en 2.6 millones de personas e implicó una tasa de 4.4 % de la PEA. Respecto a julio de 2020 la población desocupada disminuyó en 218 mil personas y la tasa de desocupación fue menor en 1 punto porcentual".
Pero en cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), aunque el dato es inferior al de hace un año, empeora en 0.1 puntos porcentuales en comparación con junio pasado, al pasar de 4% a 4.1%.
La población económicamente activa (PEA) es de 59 millones de personas de 15 años y más, lo que representa una tasa de participación de 59.9%.
"Dicha población es superior en 6.6 millones respecto a la de julio de 2020", indicó el instituto de estadísticas.
Dentro de la PEA, la población ocupada se ubicó en un 95.6 % en julio de 2021.
La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para disponer más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, representó el 13.2 % del total de la ocupada, un nivel inferior en 5.1 puntos porcentuales al mismo mes de 2020.
Cabe mencionar que en 2020, un 43.9 % de la población (55.7 millones) vivían en la pobreza, según el último reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), un incremento de 3.8 millones de personas frente a los datos de 2018.