Nacional
INE realizará Consulta Infantil y Juvenil en noviembre
La Consulta Infantil y Juvenil, será un ejercicio mixto por vía digital y presencial durante cinco días con 25 mil casillas itinerantes recorriendo todo el país.
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que durante el próximo mes de noviembre se llevará a cabo el ejercicio de Consulta Infantil y Juvenil más "ambicioso de los últimos 25 años", con el objetivo de que infantes y adolescentes expresen su opinión sobre situaciones de la vida diaria.
En la edición de este año, la consulta , será un ejercicio mixto por vía digital, y presencial durante cinco días con 25 mil casillas itinerantes recorriendo todo el país.
Cabe mencionar que desde hace 25 años el organismo electoral realiza esta consulta a niños y adolescentes preguntando sobre diferentes temas como cuidado del medio ambiente, representación de género, trabajo u abandono infantil, uso de internet, violencia e inseguridad, bienestar, discriminación, confianza en las instituciones, derechos humanos, entre otros.
Córdova señaló que los resultados son entregados al congreso federal y a los locales, ya que servirán para que las instituciones los tomen en cuanta para la creación de políticas públicas, medidas o acciones que atiendan las opiniones de la juventud.
Asimismo, el funcionario federal recordó que en la consulta de 2018, participaron 5 millones de personas, pero desde 1997 hasta la última consulta, han participado un total de 27 millones de niños, niñas y adolescentes, pero se pretende que la de este año sea la más amplia de todas.
Habrán cuatro versiones de boletas: de 3 a 5 años, de 6 a 9, 10 a 13 y de 14 a 17 años, y aunado a la modalidad de participación virtual y presencial, también habrá boletas en sistema braille y lenguas indígenas.