Nacional
Pandeo de vigas por falta de pernos causó colapso en L12 del Metro
La empresa DNV ha emitido su dictamen final de lo ocurrido el pasado 3 de mayo en la Línea 12 del Metro.
El análisis que realizó la empresa de origen noruego DNV señaló las causas que provocaron el desplome de la Línea 12 del Metro el pasado 3 de mayo, costando la vida de 26 personas.
Los resultados indicaron que las trabes del viaducto elevado de la L12 que se colapsó mostraba deficiencias desde antes de los sismo del 2017. De acuerdo con el dictamen, las trabes del viaducto elevado de la Línea 12 del Metro que se colapsó se pandearon, lo que causó que parte del tramo elevado se distorsionara y aparecieran grietas, perdiera resistencia y se desplomara.
Pero estas no fueron las únicas anomalías detectadas durante la investigación, el dictamen también refleja que había pernos con soldaduras mal aplicadas, además de que había pernos faltantes. Los peritos revisaron piezas de concreto, acero, rieles y trenes, además tomaron muestras para análisis químicos, de tensión, entre otros; detectaron diferencias en vigas metálicas y grietas en soldaduras. Además, localizaron cinco zonas de fracturas en la estructura colapsada.
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Úrzua, indicó durante el Dictamen Técnico Final de la empresa DNV que los resultados de las investigaciones serán publicados en la página oficial de la dependencia.
El director de DNV México aseguró que cumplieron con la entrega del dictamen que cuenta con resultados de pruebas de materiales y simulaciones computacionales para determinar la causa del colapso.