#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Nacional

En el día de la Independencia, México registra 104 víctimas de homicidio doloso

En el día de la Independencia, México registra 104 víctimas de homicidio doloso
Por lo que ayer se ubicó como el segundo día más violento del mes, después del 7 de septiembre en el que se contabilizaron 105 asesinatos.
En el día de la conmemoración del inicio de la lucha de Independencia de México, se registraron 104 víctimas de homicidio doloso en el país.

Por lo que ayer se ubicó como el segundo día más violento del mes, después del 7 de septiembre en el que se contabilizaron 105 asesinatos, según las estadísticas del conteo diario elaboradas por el gabinete de seguridad federal.


De las 104 muertes violentas de ayer, Michoacán registro 12; Estado de México, 10; Guanajuato y Zacatecas, 9 respectivamente; Chihuahua, 8.

En el día de la conmemoración del inicio de la lucha de Independencia de México, se registraron 104 víctimas de homicidio doloso en el país.

Por lo que ayer se ubicó como el segundo día más violento del mes, después del 7 de septiembre en el que se contabilizaron 105 asesinatos, según las estadísticas del conteo diario elaboradas por el gabinete de seguridad federal.


De las 104 muertes violentas de ayer, Michoacán registro 12; Estado de México, 10; Guanajuato y Zacatecas, 9 respectivamente; Chihuahua, 8.

En lo que va del año, las entidades que registran el mayor número de asesinatos son: Guanajuato (144), Estado de México (130), Michoacán (123), Jalisco (100), Chihuahua (73), Baja California (71), Guerrero (52) y la Ciudad de México (44).

Cabe recordar que el 7 de septiembre se registraron 105 homicidios dolosos, de los cuales 11 se cometieron en Chihuahua; en Guanajuato y Michoacán 10 por cada entidad, en Chiapas y Sonora 9 por cada estado, 7 en Zacatecas y 6 en el Estado de México.

En tanto que el pasado, 13 de septiembre se cometieron 100 asesinatos, 15 de ellos se cometieron en el Estado de México, mientras que en Jalisco y Michoacán se contabilizaron 14 víctimas por cada entidad; en Baja California y Guanajuato 9 por cada estado, y 7 en Chihuahua.

Destacados

RELACIONADOS