Nacional
Celebraciones de fin de año podrían provocar nueva ola de Covid
Ante las reuniones por las próximas festividades de fin de año y el relajamiento de protocolos sanitarios, podrían traer una nueva ola de Covid-19.
En el calendario de celebraciones mexicanas por fin de año y ahora que han pasado las fiestas patrias de independencia, se encuentra el Día de muertos, posadas, Navidad y Año Nuevo.
Las ya mencionadas festividades celebradas por los mexicanos en 2020, fueron las que trajeron un segundo pico de contagios.
Por lo que ante las próximas reuniones, aunado a la llegada del invierno y el crecimiento en las infecciones respiratorias, se podrían complicar los contagios.
En entrevista con Publimetro, el infectólogo de la UNAM, Alejandro Macías, recordó a la población seguir las medidas sanitarias, ya que aún se registran contagios y decesos a causa del Covid-19.
Además, señaló que aunque la incidencia actual de casos se encuentra a la baja, no significa que el problema haya terminado y las actividades sociales se normalicen.
Debido a la aplicación de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2, la apertura de espacios públicos y la realización de eventos masivos crean la idea de que ya no existe riesgo para realizar reuniones, sin embargo, todavía se deben seguir los protocolos sanitarios.
Cabe mencionar que pese al panorama de una nueva ola, Macías descartó que se pueda calcular el tamaño de la ola que se presentaría y enfatizó que es poco probable que los futuros repuntes sean tan graves como el provocado por la variante Delta en el país.
Con información de Publimetro