Seguridad y Justicia
Se cumplen 7 años de la desaparición de los 43
Hay avances mínimos en la investigación y muchos responsables siguen libres, reprocharon familiares.
Nuevamente padres y familiares de los 43 toman las calles de la Ciudad de México para demandar justicia, a siete años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos.
Reclamaron que desde aquella noche del 26 de septiembre en Iguala muchos de los responsables siguen en libertad y los avances en las investigaciones son mínimas.
A las 4 de la tarde, el contingente reunido en el Ángel de la Independencia comenzó a marchar por Paseo de la Reforma y pasó por avenida Hidalgo para llegar al Zócalo. Ahí los padres de los normalistas encabezaron un mitin.
Una de las madres dijo sufrir la ausencia de su hijo y los escasos avances en las investigaciones, por lo que exigió castigo a los verdaderos responsables.
Lamentó que hayan pasado dos años de intentos sin éxito de traer de Israel a Tomás Zerón, ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
Durante la marcha, familiares de Julio César Mondragón exigieron que en el expediente del estudiante se consigne que fue torturado hasta morir y no solo se señale el delito de homicidio.
Asimismo, pidieron a la FGR que el expediente sea radicado en un juzgado federal de Guerrero y no de Tamaulipas.
Los padres y activistas que hicieron una parada en el Monumento a los 43, que se ubica en la esquina con Bucareli.