#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Nacional

Iglesia critica al Gobierno Mexicano por la represión a los migrantes.

Iglesia critica al Gobierno Mexicano por la represión a los migrantes.
La Iglesia pidió que el Gobierno de AMLO abandone su política de represión hacia los migrantes y busque otras alternativas a la detención.
La Iglesia católica criticó este domingo 17 de octubre al Gobierno mexicano por la represión de los migrantes, en medio del histórico flujo migratorio que afronta el país.

"Se requiere no solo que el Gobierno abandone su política de represión hacia las personas migrantes, sino que busque otras alternativas a la detención y a la regularización migratoria, para encontrar caminos más humanos y sin violencia", manifestó en su editorial del semanario Desde la Fe.

La Iglesia se refirió a la "ola de migrantes" de decenas de miles de haitianos que han llegado en las últimas semanas para buscar refugio a Estados Unidos, pero que están "retenidos" en la frontera de México o en albergues al interior del país.

México afronta un flujo migratorio récord, con 147,000 indocumentados detectados en el país de enero a agosto, el triple de 2020.

Pero el Gobierno ha recibido críticas por el despliegue de la Guardia Nacional y el Ejército en la frontera sur, de donde han surgido imágenes que muestran a los elementos mientras golpean a caravanas con migrantes de Haití y Centroamérica.

(El Gobierno) ha sido omiso en cumplir con el mandato de promover y defender los derechos humanos de todas las personas, establecido en el artículo primero de la Constitución", sentenció este domingo la Iglesia.

La institución religiosa también señaló que el Ejecutivo federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha desatendido la acogida de los migrantes.

"No más muertes ni dolor, ni un país en donde se separe a las familias migrantes, ni donde se trafique con el cuerpo y el dolor de las personas extranjeras que decidieron migrar para encontrar una vida mejor", reclamó.

La Iglesia concluyó con un llamado a las comunidades parroquiales para solidarizarse con las personas que han llegado a México y se encuentran en las calles o albergue

Destacados

RELACIONADOS