Nacional
Hooters, uno de los lugares de cosificación de las mujeres
Su director ejecutivo ideó el concepto en 2005 para ser, ni más ni menos, la competencia de Hooters. El lema de la cadena adelanta ya un poco: "Comida. Bebida. Bonitas Vistas"
La polémica en la que de nueva cuenta se ve involucrada la cadena de restaurantes Hooters es apenas una muestra de la "cosificación" de la mujer en muchos de estos lugares donde las meseras no tiene más opción que vestir blusas escotadas, o shorts muy cortos, sello de las empresas.
Meseras delgadas, atractivas, con uniformes escotados ha sido la característica de Hooters desde sus inicios, en 1983. Enfocada en el sector masculino, la empresa estadounidense no contrata hombres como meseros, y las mujeres visten estilo "cheerleaders", con camisetas blancas escotadas y shorts ajustados. El restaurante tiene hoy presencia en más de 30 países, México incluido.
Esta vez, tras recibir el "uniforme de prueba", las llamadas Hooters Girls no dudaron en quejarse en las redes sociales, en especial en TikTok. Muchas de ellas son estudiantes que trabajan como meseras para pagar sus estudios.
Pero Hooters no es un caso único. Un concepto muy similar maneja Twin Peaks, con más de 80 sucursales en Estados Unidos y que apenas en noviembre de 2020 abrió una en México, la primera en América Latina.