Nacional
Teletón y Secretaría de Bienestar hacen alianza por niños con discapacidad
La Secretaría de Bienestar destinará 800 millones de pesos para pagar las terapias de 17 mil niñas y niños con discapacidad a través de la Fundación Teletón.
Ariadna Montiel, subsecretaria de Bienestar, revelo al periódico Excélsior que la Secretaría de Bienestar destinará 800 millones de pesos para dar atención a 17 mil niñas y niños con discapacidad a través de la Fundación Teletón, esto en el día del arranque del programa de "Apoyo de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad".
"El gobierno va a pagar las terapias que los niños tomen en la Fundación Teletón, de tal manera que hoy iniciamos la entrega de carnets para estos niños y con el carnet van a llevar el seguimiento de sus citas y hoy es el arranque del programa a nivel nacional, se hará la misma entrega en los 22 estados donde está la Fundación Teletón", informó Montiel.
Es una decisión nueva durante el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, ya que durante su gestión ha optado por que los recursos de los programas sociales lleguen de manera directa y sin intermediarios.
“El Presidente no coincide, como ustedes saben, que haya intermediarios entre la función del gobierno y los ciudadanos, pero en este caso lo vio de manera positiva y es la única excepción que el presidente ha hecho de trabajar con una organización; primero, porque le tiene confianza a la fundación, y a su presidente, pero, principalmente, porque el fondo de lo que hoy vamos a arrancar es el bienestar de las niñas y los niños”, dijo la funcionaria durante el evento realizado en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón en Iztapalapa Ciudad de México.
Esta alianza arrancó a nivel nacional con la entrega de carnets para dar seguimiento a las citas de niñas y niños con discapacidad, además, se suma al programa de Pensión del Bienestar para personas con Discapacidad que llega a un millón de personas en toda la republica.
"Está pensado para apoyar a las familias, a las niñas, niños con discapacidad, pero también a las mamás y los papás, porque son unas guerreras para conducir la vida de las niñas y los niños con discapacidad, sabemos que muchas de ustedes dejan su actividad económica, su actividad profesional para cuidar a sus hijos", resaltó la subsecretaria.
Aseguró que el gobierno mexicano esta trabajando para que todas las niñas y niños que viven con alguna discapacidad tengan su pensión por instrucción del presidente, y que en este año se dedicaron 16 mil millones de pesos.
Con información de Excelsior