Nacional
En llamas el mercado de sonora: salvar animales es lo primordial
El incendio se originó entre la zona de comida y mística, posiblemente debido a un cortocircuito
Los comerciantes del Mercado de Sonora se empujaban y tomaban como podían tantas cajas de animales, exóticos y domésticos, para escapar lo más pronto posible de las llamas del incendio que se desató ayer en este lugar, conocido por la venta de mascotas.
El funesto, desatado en la zona de comida y mística, afectó a entre ocho y 10 locales en los pasillos tres y cuatro, y los peritos apuntan a que se originó por un cortocircuito
“La gente cargaba en cajas pequeñas reptiles, insectos, gallos, cerditos, conejos gigantes, perros, aves, algunos tenían manchas de tizne… Entonces no podías salir, a pesar de que esta área no fue muy afectada, muchos vendedores y compradores entraron en crisis nerviosas.
Después con las autoridades pues medio se hizo el orden”, relató Rogelio, quien acudió al mercado para comprar un cachorro.
Al lugar llegó personal de la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (Agatan CDMX), quienes tomaron a algunos de los animalitos; incluso a algunos les colocaron suero para llevarlos a una unidad móvil.
Posteriormente, en redes sociales el organismo informó que varios fueron llevados al Hospital Veterinario de la CDMX, provenientes del incendio: “Se les brinda toda la atención requerida”.
Al respecto, el primer inspector John Meza, subdirector regional 1 del Heroico Cuerpo de Bomberos, dijo que la parte de los animales se afectó parcialmente y por ello los estuvieron evacuando.
Manifestó que el incendio se suscitó en la parte central, donde hay aproximadamente 100 metros cuadrados de puestos, así como diferentes mercancías de herbolaria, cocinas, disfraces, imágenes y se confinó a tiempo para evitar que pasara de ahí.
“Como todo mercado grande aquí en la Ciudad de México, hay mercancía de más…
Desgraciadamente las tienen revueltas, hay que hacer una diversificación para que las menos inflamables estén a un lado y las más inflamables en otro, con sus respectivos extintores y medidas de seguridad”, destacó el bombero.
“Había que embalar para que ocupe menos espacio, lo ideal es que los locatarios tengan lo que se va a requerir, por ejemplo, lo de una semana”, refirió el jefe, como le llaman sus hombres.
Con ello, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) inició una carpeta de investigación por el delito de daño a la propiedad.