Nacional
Una de cada cuatro firmas para la revocación de mandato fueron usurpadas
En una encuesta realizada a una muestra de 850 personas, el INE determinó que una de cada cuatro firmas para la revocación de mandato fueron usurpadas.
El Instituto Nacional Electoral (INE) se propuso investigar si las firmas recibidas para la revocación de mandato fueron otorgadas con consentimiento de las personas; para ello, entre el 21 y el 25 de enero realizaron visitas al azar a los ciudadanos registrados. Revelaron que, aproximadamente el 24.96 por ciento, casi una de cada cuatro firmas, fueron usurpadas.
El director ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda Jaimes, fue quien compartió los resultados de la valoración. Se acordó una muestra de 850 ciudadanos para la encuesta, de los cuales 205 no pudieron ser localizados; “de las 645 ciudadanas y ciudadanos entrevistados, 484 manifestaron sí haber proporcionado su firma […] corresponde al 75.04 por ciento […] En tanto, 161 manifestaron no haber proporcionado su firma o huella para respaldar la petición de Revocación de Mandato, es decir, el 24.96 por ciento”.
El INE realiza esta verificación en congruencia con la Ley Federal de Revocación de Mandato. Esta Ley no determina que los resultados de este estudio estadístico sean vinculantes. En palabras de Miranda, “la realización de la revocación de mandato no depende de los resultados obtenidos en el ejercicio muestral […] su organización está firme y continúa de acuerdo con el plan aprobado por el Consejo General del INE”.