#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Seguridad y Justicia

Preparado EDOMEX para el nuevo código nacional de procedimientos penales

Preparado EDOMEX para el  nuevo código nacional de procedimientos penales
· Este 18 de mayo entra en vigor el Código Nacional de Procedimientos Penales, en los distritos judiciales de Tenango y Tenancingo.
· El 18 de junio iniciará su vigencia en el resto del Estado.
· Ha impartido PGJEM más de 7 mil horas de cursos de capacitación a cerca de 3 mil servidores públicos de esta Institución.

A un mes de la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, el Poder Judicial del Estado de México, la Procuraduría General de Justicia mexiquense (PGJEM), la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas y el Instituto de la Defensoría Pública, están listos para su implementación, y a partir de este 18 de mayo se ejercerá a plenitud en dos primeros distritos judiciales.

Los nuevos marcos legales buscan la protección efectiva de la víctima y la reparación del daño, pero también proteger al inocente, así como homologar las normas en la investigación, el procesamiento y la sanción de los delitos.

Desde el inicio de su implementación en territorio mexiquense, las dependencias involucradas en la procuración e impartición de justicia, se han caracterizado por mantenerse a la vanguardia, al ser una de las primeras entidades en poner en práctica los juicios orales para todos los delitos, y al publicar una nueva legislación procesal penal estatal en 2009.

El 17 de marzo se publicó en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, el decreto –por parte del Poder Ejecutivo- que ordena la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales en los distritos judiciales de Tenango y Tenancingo, por lo que este 18 de mayo inicia la nueva legislación en la entidad.

Con este motivo, el Gobernador del Estado propuso iniciativas para armonizar el orden jurídico local con las nuevas leyes nacionales, que fueron aprobadas en el Congreso y publicadas, como las de vigilancia de medidas cautelares, de protección de personas que intervienen en el procedimiento penal, de atención a víctimas, entre otras.

En el Estado de México se logró la creación de las figuras procesales previstas en dicho código y que habrán de intervenir en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, como son la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, el Centro Estatal de Medidas Cautelares y las Unidades de Atención Temprana.

Todas las instituciones de justicia mexiquenses llevan a cabo acciones de mejora como la adecuación, mantenimiento y desarrollo de infraestructura; han incrementado la plantilla y capacitado a sus servidores; además aplican la tecnología para alcanzar procesos de calidad, todo con el apoyo de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, y con la suma de Recursos Federales y Estatales.

Ejemplo de ello es la asignación de 100 nuevos funcionarios judiciales, integrados por: 25 jueces, 25 jefes de la Unidad de Seguimiento de Casos y Atención al Público, y 50 técnicos judiciales, a fin de aplicar debidamente este nuevo esquema de justicia; de igual forma, la asignación de 200 servidores para las nuevas unidades de atención inmediata, justicia restaurativa y atención psicosocial en la Procuraduría, la primera funciona ya en Toluca.

Para operar el Código Nacional, la Procuraduría tiene previsto crear 45 unidades de atención inmediata para atender de manera pronta y eficaz a los denunciantes y querellantes, y promover las soluciones y determinaciones tempranas de los asuntos que no requieren mayor investigación, y con ello facilitar la investigación de los asuntos de alto impacto.

Destacados

RELACIONADOS