Legislativo
Incorporan gobiernos de coalición a la constitución local y aprueban reforma electoral
• El diputado Raymundo Martínez dijo que esta figura es concordante con la reforma política electoral de 2014.
La 59 Legislatura mexiquense aprobó, por unanimidad, incorporar la figura de gobiernos de coalición en la Constitución local, conforme la propuesta del gobernador Eruviel Ávila Villegas.
En sesión del Tercer Periodo Extraordinario que presidió el diputado Miguel Sámano Peralta (PRI), al presentar el dictamen correspondiente, el diputado Raymundo Martínez Carbajal explicó que nuestro país está transitando del presidencialismo de mayoría a un modelo pluralista.
Indicó que esta figura es concordante con la reforma política electoral de 2014 e implica tres nuevos mecanismos: sustento legal a las coaliciones parlamentarias, que el Ejecutivo comparta carteras de gobiernos con partidos de oposición y la aprobación del gabinete por parte del Legislativo.
Recordó como antecedentes, que desde 1997 México tiene gobiernos sin mayoría y que en 2012 el presidente Enrique Peña Nieto formalizó el Pacto por México entre cuyos resultados se encuentran las reformas educativa, de telecomunicaciones, de transparencia, financiera y para regular el endeudamiento de entidades federativas.
Posteriormente, dijo, se impulsó la reforma fiscal, la energética y la política con candidaturas independientes, equiparación de cuotas de género y se elevó el porcentaje mínimo para que los partidos políticos mantengan su registro, además de que el IFE se transformó en INE con nuevas facultades, y "de ahí la posibilidad de formalizar gobiernos de coalición".