#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Seguridad y Justicia

Más de 10 mil capacitaciones ha dado pgjem para nuevo código nacional de procedimientos penales

Más de 10 mil capacitaciones ha dado pgjem para nuevo código nacional de procedimientos penales
El pasado 18 de mayo de 2016, este Código Nacional entró en vigor en los Distritos Judiciales de Tenango y Tenancingo. A partir del 18 de junio estará vigente en los 18 Distritos Judiciales de la entidad mexiquense.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) desde el año 2008 a la fecha, ha ofrecido más de 10 mil capacitaciones a sus servidores públicos, para la entrada en vigor del Nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales, que estará vigente a partir del día de mañana, 18 de junio.

En conferencia de prensa, Germán Castillo Banuet, Subprocurador Jurídico de la Procuraduría General de Justicia mexiquense, informó que todas las Instituciones en el Estado de México están preparadas para la entrada en vigor de este Código, por lo que respecta a esta Institución, han sido capacitados los servidores públicos que aquí laboran.

"Todas las Instituciones hemos venido trabajando desde hace ya mucho tiempo para la implementación de este Nuevo Sistema de Justicia, que ciertamente nos genera retos y desafíos en particular a la Procuraduría", dijo Castillo Banuet.

El funcionario mexiquense explicó que en el año 2014, 2 mil 160 servidores públicos recibieron una capacitación encaminada a la implementación del Nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), en tanto que en el año 2015, fueron 3 mil 67, y en lo que va de este año, van 4 mil 972 servidores públicos capacitados.

"A partir de las cero horas de mañana, es decir del sábado 18 de junio, entra en vigor el Código Nacional en todo el estado, para todos los delitos, y por lo tanto todos los procedimientos que se inicien, es decir denuncias o querellas que se presenten, deben ser atendidas conforme al Código Nacional", explicó Castillo Banuet.

Este Código Nacional se emitió con base en una reforma constitucional de 2013, en donde se facultó al Congreso de la Unión para emitir la Legislación procedimental penal, que luego generó el Código Nacional, la Nueva Ley Nacional de Ejecución de Penas, que sustituye a la Ley local, así como la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal. Son tres leyes nacionales que vienen a modificar el orden jurídico que se tiene.

El Subprocurador Jurídico dijo que esto no es solo un cambio de Ley, sino también implica una modificación al modelo Acusatorio, que entró en vigor en el estado de México, desde el año 2009.

Una de las bondades que tiene el Nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales es que busca la protección de la víctima, proteger al inocente, así como homologar las normas en la investigación, el procesamiento y la sanción de los delitos.

Otro de los cambios sustanciales que contempla este Código, es que los Agentes Ministeriales serán ahora Policías Investigadores, es decir que deberán realizar investigaciones de campo y no solo de gabinete.

Castillo Banuet aseveró que esto no representa un cambio de nombre solamente, es un cambio de roll, la policía tiene que asumir un roll mucho más proactivo, preponderante y eficaz, toda vez que el Código Nacional le confiere la investigación de campo, mismas que realizaron en coordinación con los Servicios Periciales.

El Ministerio Público, por su parte, se centrará a la parte jurídica, a la parte estratégica, a estar haciendo la dirección, conducción, el mando de la policía y de los servicios periciales, y no a las diligencias de campo.

El Subprocurador Jurídico comentó que el pasado 18 de mayo, entró en vigor este Código en los Distritos Judiciales de Tenango y Tenancingo, donde han sido iniciados 606 casos y hasta el momento se tienen resultados positivos en las investigaciones realizadas por Policías de Investigación.

Destacados

RELACIONADOS