#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Seguridad y Justicia

Acompañan policías de base a base a usuarios de transporte público en valle de México

Acompañan policías de base a base a usuarios de transporte público en valle de México
La actual inseguridad en la que está sumergido el país y de la cual no se salva la entidad mexiquense, es frustrante, los asaltos están a la orden del día, sobre todo a los usuarios del transporte urbano y sub urbano, viven asustados, con miedo e intranquilos de saber que día a día deben de usar el transporte público, donde existe una gran posibilidad de ser víctimas de la delincuencia.

Ante esta problemática, el gobierno del estado implemento el famoso Plan Tres (Transporte Estatal Seguro), programa que busca inhibir a los asaltantes, evitando que se produzca el acto delictivo a bordo de las unidades de transporte, sin embargo todo esfuerzo debe de reforzarse y es así que la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana ha incorporado 2 mil 400 elementos para fortalecerlo, con el objetivo de proteger a los pasajeros en las principales rutas del Valle de México.
Con este reforzamiento en las acciones de vigilancia de los 240 puntos de revisión del transporte público se incrementa a 6 mil elementos que desde el principio de año ejecutan el plan. El comisionado estatal de Seguridad Cudadana, Eduardo Valiente Hernández superviso el arranque de estas acciones.

"Hoy abordamos un autobús y pudimos platicar ahí con los pasajeros, recobrar sus impresiones sobre qué piensan del reforzamiento de este operativo, y desde luego lo reciben con bastante beneplácito y se sienten más seguros. Y esa es la idea, de que los pasajeros no sufran ningún incidente en su trayecto", afirmó, acompañado del subsecretario de Movilidad, Jorge Arredondo Guillén.

Hay que destacar que dentro de estas nuevas acciones, dos policías abordan el transporte, identificándose ante los pasajeros, haciendo una revisión ocular y en caso de ser necesario una revisión física, al concluir, cada elemento se coloca en el extremo de la unidad hasta que ésta termine su ruta.
Por último, se informa que de esta manera se logra una cobertura diaria de 4 mi 300 vehículos en horas pico.

Destacados

RELACIONADOS