#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Legislativo

Facilitar comercialización de artesanías mexiquenses, objetivo de reformas aprobadas por la legislatura

Facilitar comercialización de artesanías mexiquenses, objetivo  de reformas aprobadas por la legislatura
• Mediante reformas a la Ley de Fomento Económico se favorece el flujo de estos productos en los mercados estatal, regional, nacional e internacional.
A fin de facilitar el adecuado flujo de las artesanías mexiquenses en los mercados estatal, regional, nacional e internacional, la LIX Legislatura mexiquense aprobó por unanimidad, establecer que el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) integre y administre el Registro Mexiquense de Artesanos, además de desaparecer el trámite de expedir certificados de autenticidad de las obras artesanales.

En sesión del Segundo Periodo Extraordinario, presidido por el diputado Mario Salcedo González (Encuentro Social), el legislador Jorge Eleazar Centeno Ortiz (PRD) dio lectura al dictamen correspondiente a la iniciativa del gobernador Eruviel Ávila Villegas, antes aprobado por las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero, con la opinión de la Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal, que busca prescindir de trámites que obstaculicen la comercialización pronta e inmediata de este tipo de productos.

De acuerdo con la reforma a la fracción XIV y la derogación de la XIII del artículo 35 de la Ley de Fomento Económico para el Estado de México, el IIFAEM es el encargado de las acciones tendientes al rescate, preservación, comercialización, fortalecimiento y fomento de la actividad artesanal y las artes populares en la entidad, y tendrá la atribución de brindar asesoría sobre el proceso de registro de marcas colectivas en las regiones y/o grupos de artesanos mexiquenses ante las instancias correspondientes, con el objetivo de proteger sus artesanías como símbolo de su identidad y tradición.

Destacados

RELACIONADOS