#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Seguridad y Justicia

Operan en 35 municipios del Estado de México células de búsqueda y rescate de personas desaparecidas

Operan en 35 municipios del Estado de México células de búsqueda y rescate de personas desaparecidas
El programa piloto de la Comisión Nacional de Búsqueda se aplica en cinco municipios mexiquenses, Toluca, Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Naucalpan
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México compartió las acciones a seguir a partir de los nuevos ordenamientos y la integración del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas a integrantes de la Coordinación de Políticas Públicas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

María Sol Salgado Ambros, Comisionada estatal, indicó que el encuentro fue con el propósito de exponer las tareas a desarrollar en los temas pendientes para la implementación de la Ley General de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Entre las acciones que ya se llevan a cabo y que deben reforzarse está la implementación del Protocolo Alba, como el proceso para la atención, reacción y coordinación entre los tres niveles de Gobierno cuando se registra el extravío de mujeres y niñas.

Aunado a ello, en los 11 municipios considerados dentro de la Alerta de Violencia de Género ya operan células de búsqueda y rescate para atender de manera inmediata los reportes de desapariciones, las cuales son pioneras a nivel federal, por lo que cinco de ellas fueron consideradas para lanzar el programa de búsqueda en vida a través de equipos biométricos de última generación, con el fin de crear una base de datos que coadyuve a la ubicación con vida de personas reportadas como desaparecidas o no localizadas.

El programa piloto de la Comisión Nacional de Búsqueda se aplica en cinco municipios mexiquenses, Toluca, Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Naucalpan.
Del mismo modo, se han replicado a todo el país, las cédulas de búsqueda Odisea y la Alerta Amber emitidas en el Estado de México.

Destacados

RELACIONADOS