#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Mujer y Familia

Dia internacional de la mujer con dimes y diretes

Dia internacional de la mujer con dimes y diretes
Cifras emitidas por organizaciones no gubernamentales son descalificadas por la autoridad de procuración de justicia en el Estado de México.
Qué difícil es hablar cuando las cosas no van bien, versaba una canción, así parece la relación de algunas organizaciones no gubernamentales con la procuraduría mexiquense, lo menciono porque ni uno ni otro se pone de acuerdo con los números.
El día de ayer, lunes algunas organizaciones lanzaron la campaña denominada "Red Violeta", que busca generar una cultura de la prevención y erradicación contra el género femenino en el Estado de México. Dicha campaña está diseñada para dotar de material jurídico y de autodefensa para disminuir los índices en los municipios con focos rojos, donde se han dado agresiones o asesinatos a mujeres.

Hasta ahí está cordial el asunto, interpretamos que la iniciativa contribuye a dar otra alternativa de solución a la problemática de la violencia contra las mujeres, pero dentro de la presentación de dicha campaña, dieron la a conocer la cifra de 39 feminicidios y más de 60 desde la declaratoria de Alerta de Género en 11 municipios de la entidad, que recogen algunos observatorios ciudadanos.

Sin embargo, hoy en los medios de comunicación locales, la Procuraduría Mexiquense en la voz de la subprocuradora para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, Dilcya García Espinoza de los Monteros declara que, son solo ocho (8) feminicidios en lo que va del año y 21 desde julio a la fecha.

Según la Subprocuradora, se debe de precisar bien los datos, porque no se puede confundir un feminicidio con un homicidio doloso de mujer, el feminicidio se da cuando una mujer tiene una muerte violenta derivada de su rol sexual, en otros casos se da por delincuencia organizada o por un tema de narcotráfico.

Aquí no hay conclusión, más bien una invitación para que tanto las organizaciones como la autoridad se pongan de acuerdo y trabajen al unísono, a ambas les interesa la protección a la mujer, a ambas les interesa disminuir la violencia, ¿Qué es muy difícil trabajar juntos o ponerse de acuerdo?

Destacados

RELACIONADOS