Seguridad y Justicia
Percepción de inseguridad en ciudades, en su menor nivel en 2021: INEGI
La percepción de inseguridad en las ciudades de México tuvo en el primer trimestre de 2021 su menor nivel desde que se levanta la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que en marzo pasado, 66.4% de los habitantes de las ciudades mexicanas dijeron sentirse inseguros en las calles, es el menor nivel desde septiembre de 2013.
Se debe a que los hombres se sienten más seguros que hace siete años, las mujeres no.
El dato exhibe que mientras el 60.9% de los hombres tienen esta sensación de inseguridad, también la más baja desde que se tiene registro en la ENSU, contrasta con el 71% de las mujeres, por arriba de registros levantados entre 2013 y 2014.
Los espacios en los que la población tiende a sentirse más desprotegida son los mismos para ambos géneros, pero en todos las mujeres reportan mayor sensación de inseguridad, con brechas que llegan a más de 13 puntos porcentuales.
En marzo pasado, 83.9% de las mujeres manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 76.1% en el transporte público y 22.8% en casa; respectivamente en estos mismos lugares 63.4%, 65.1% y 17.6% de los hombres dijeron sentirse inseguros.
Si bien más de la mitad de la población en las ciudades mexicanas se siente insegura, también más de la mitad considera que la inseguridad seguirá igual o empeorará a lo largo del próximo año, en total 62.5% de quienes fueron consultados.