Mujer y Familia
Crece en México la maternidad asistida sin pareja
La ciencia brinda tecnologías para ayudar a las mujeres que quieren vivir la experiencia de convertirse en madres aún sin pareja
En México, la maternidad asistida en mujeres sin pareja está creciendo, asegura la doctora Cristina Gutiérrez, Bióloga de la Reproducción del Instituto de Ciencias de la Reproducción Humana (Vida).
Este 10 de Mayo, por el día de las madres mencionó, que al menos 12% de las pacientes que se acercan a la clínica lo hacen con este objetivo.
Y según con la encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, en el país existen al menos tres millones 583 mil 800 madres que no cuentan con una pareja.
De este total, 52% corresponde a mujeres entre 30 a 49 años de edad, mientras que 21.9% tienen 50 o más años.
La decisión de ser madres por elección responde a diversos factores sociales, económicos e incluso problemáticas de pareja, pero cada vez crece más la tendencia de iniciar esta etapa en solitario.
Sin embargo, el promedio de los principales procedimientos son:
* In vitro- 57 mil pesos. Para este procedimiento un espermatozoide fecunda el óvulo en un laboratorio y el embrión resultante, se coloca en el útero de la futura mamá.
* Inseminación artificial- 20 mil pesos. Consiste en la preparación e introducción de semen en el útero de la mujer por medio de un catéter.