Mujer y Familia
Mujeres, el sector más afectado por la perdida de empleo en la pandemia: Inegi
Las mujeres son el sector más afectado por la perdida de empleo como consecuencia de la pandemia por Covid-19, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En el primer trimestre de 2021, la población económicamente activa en México fue de 55.4 millones de personas, sin embargo, 1.6 millones perdieron su empleo, de las cuales el 84% son mujeres, de acuerdo con datos del INEGI.
Los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN), revelaron que en el periodo enero-marzo de 2021 la Población Económicamente Activa (PEA)fue de 55.4 millones de personas, a diferencia del primer trimestre del 2020 que eran 57 millones de personas.
Esta disminución de la PEA significa que, un millón 629 mil personas perdieron su empleo para este año como consecuencia de la pandemia.
De ese total de personas que perdieron el empleo, un millón 363 mil 287 son mujeres, cifra que representa el 83.6% de las personas que salieron de la Población Económicamente Activa. Mientras que 266 mil 547 son hombres.
La división según sexo en la PEA fue de 34.2 millones, cifra menor en 267 mil respecto a lo registrado en el mismo trimestre del año anterior, mientras que la población ocupada de mujeres fue de 20.3 millones con 1.5 millones menos en el mismo periodo.
Julio Santaella, presidente del INEGI, escribió en su cuenta de Twitter "El impacto de la pandemia en el mercado laboral ha caído desproporcionadamente sobre las mujeres (…) tan sólo siete de cada 10 personas de los 2.1 millones que ya no están ocupadas también eran mujeres".
Las cifras del INEGI dejan ver que la pandemia no ha afectado a todos por igual, por lo que han sido las mujeres el sector más afectado por su participación en el mercado laboral.