Medio Ambiente y Tiempo
Cutzamala cuenta con el 39.2% de su capacidad pese a lluvias.
Las presas del Sistema Cutzamala disminuyeron del 40.2% a 39.2% este martes 25 de mayo.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el almacenamiento promedio de los tres principales presas del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que abastece a una parte de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), disminuyó de 40.2% registrado la semana pasada a 39.2%.
El director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de Conagua, Víctor Bouguett Ortiz, detalló que el almacenamiento de la presa El Bosque se ubica en 34.1% con 69 millones de metros cúbicos (Mm3); Valle de Bravo en 47.5% con 182.2 Mm3 y Villa Victoria en 27.1% con 50.4 Mm3.
Además dijo que se tiene "almacenado 306.6 millones de metros cúbicos, esto es 22.5% por abajo del promedio histórico a la misma fecha, 175.9 millones de metro cúbicos por abajo, seguimos mal".
Bourguett Ortiz, informó que el 23.3% de la cuencia del Sistema Cutzamala ya se encuentra en sequía extrema y el 75.9% en sequía severa.
La reducción al suministro de agua que se anunció para el Valle de México va en 14.015 metros cúbicos por segundo.
El objetivo es pasar de manera paulatina de 14.8 metros cúbicos por segundo a 13.2 metros cúbicos por segundo a más tardar el primero de junio, con el fin de asegurar el abasto a 11 alcaldías de la Ciudad de México y 13 municipios del Estado de México.
En cuanto a las lluvias, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Conagua reportó que del 1 de enero al 23 de mayo de 2021 se ha registrado 7.5% menos lluvia que la habitual para este periodo, en tanto que del 1 de octubre de 2020 al mismo 23 de mayo, el déficit de lluvia fue de 7.5%, comparado con los datos históricos para ese lapso.
Información: ADN40