Medio Ambiente y Tiempo
Fuerza Aérea Mexicana bombardea nubes con químicos para frenar sequía
Elementos de la Fuerza Aérea Mexicana bombardean nubes con químicos para elevar la probabilidad de lluvias y así, combatir la seguía.
La Fuerza Aérea Mexicana tiene una nueva misión, Se trata de un proyecto implementado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que busca abatir fenómenos naturales como la sequía, que desde julio de 2020 -según la Conagua se ha venido extendiendo y profundizando en el país.
Dicho fenómeno ha sido incluso evidenciado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) que alertó con fotografías que hasta un 85 por ciento del territorio nacional se ha visto afectado en lo que va del año.
La estrategia parece simple, pero es riesgosa: volar una aeronave, rodear una nube y esparcirle yoduro de plata, un compuesto habitualmente utilizado en la fotografía o como antiséptico.
Junto con una solución de acetona, estimulan la precipitación, incrementando la probabilidad de lluvia hasta en un 15 por ciento, lo que representa un beneficio, principalmente para agricultores y ganaderos.
El químico, elaborado por la Secretaría de Agricultura, viaja en un tanque de aluminio a 5 mil metros dentro de una aeronave Kingair 350i, y ya fue probado en marzo pasado en el Valle de San Quintín, Baja California, y más tarde en Nuevo León y Coahuila, para frenar los incendios derivados de la sequía.
El componente se asemeja a un cristal de hielo, por lo que la estimulación dependerá de la nubosidad y las condiciones meteorológicas.