Medio Ambiente y Tiempo
¡Alerta! Cambio climático sin retorno
El cientÃfico alemán Markus Rex, responsable de la mayor expedición enviada al Ãrtico, advierte que el calentamiento global pudo haber entrado en el punto de no retorno, volviéndose ya irreversible
El punto de no retorno hacia un calentamiento irreversible puede haberse superado, advirtió este martes el cientÃfico alemán que dirigió la mayor expedición enviada al Ãrtico.
Únicamente el estudio de los años venideros permitirá saber si todavÃa podemos salvar la banquisa del Ãrtico, presente todo el año gracias a una protección del clima, o si ya hemos traspasado ese punto de no retorno", declaró Markus Rex, ocho meses después del retorno de la misión internacional que estuvo un año en el Ãrtico.
La desaparición de la banquisa de verano en el Ãrtico es una de las primeras minas en este campo de minas, uno de los primeros puntos de no retorno a los que se llega cuando vamos demasiado lejos en el calentamiento climáticoâ€, agregó el cientÃfico en una rueda de prensa en BerlÃn, con la ministra de Educación e Investigación, Anja Karliczek.
'Efecto dominó'
Si ese punto irreversible se hubiera traspasado, esto puede generar consecuencias "en efecto dominó" para el planeta, advirtió el cientÃfico y "agravar aún más el calentamiento con la desaparición del casquete polar de Groenlandia o el deshielo de zonas amplias del permafrost del Ãrtico".
La mayor expedición enviada al Polo Norte, llamada MOSAIC, regresó a Alemania en octubre y sus responsables alertaron sobre la amenaza que planea sobre la banquisa, que desaparece a una "velocidad dramática".
Durante sus 389 dÃas en el mar, los equipos a bordo del rompehielos ‘Polarstern’ recogieron mucha información sobre el cambio climático, sobre todo en los meses en que el navÃo estuvo a la deriva en los hielos del Polo Norte.
El retroceso de la banquisa es considerado por los cientÃficos como el "epicentro del calentamiento global", según Rex.