#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Medio Ambiente y Tiempo

Sabes ¿Por qué lo huracanes son bautizados con nombres de personas?

Sabes ¿Por qué lo huracanes son bautizados con nombres de personas?
Cómo se eligen los nombres de los huracanes y depresiones tropicales aquí te lo contamos
Ponerles nombre permite identificar los fenómenos climatológicos con rapidez y antelación para avisar a la población; claramente, resulta más fácil recordar el nombre de una persona que un número o un código.

Durante muchos siglos, los nombres de los huracanes se determinaban por el santo del día en que manifestaban su poder de destrucción en una zona concreta. A finales del siglo XIX, el meteorólogo australiano Clement L. Wragge comenzó a referirse a los huracanes con letras del alfabeto griego, personajes mitológicos, nombres bíblicos de mujeres e incluso de políticos que no eran de su agrado.

Para 1978, los expertos decidieron incluir nombres de hombres a las tormentas del Pacífico Norte Oriental. Un año más tarde, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Servicio Meteorológico de Estados Unidos, decidieron alternar nombres masculinos y femeninos para el nombramiento de los ciclones.

Organización Meteorológica Mundial
Actualmente, la Organización Meteorológica Mundial elabora seis listas con 21 nombres, estos deben quedar en orden alfabético y se van alternando entre masculinos y femeninos.

Por lo general, se designan nombres en inglés, español y francés, aunque cada zona del planeta que sufre huracanes, depresiones y/o tormentas tropicales tiene su propia lista. Además, aunque el alfabeto tiene 26 letras, las listas sólo incluyen 21, ya que en todas las regiones se excluyen los nombres que empiezan por las letras Q, U, X, Y y Z.

Cuando se acaba el período de seis años, las listas vuelven a repetirse cíclicamente. En el caso de que se produzcan más de 21 huracanes en un mismo año, como ocurrió en 2005, el número 22 se denominaría siguiendo el alfabeto griego (alfa, beta, etc.).

Otra regla respecto a cómo se nombra a los huracanes es que cuando uno de estos fenómenos provoca una gran catástrofe, el nombre se retira de la lista y ya no puede volver a utilizarse como respeto a las víctimas. En su lugar se incluirá un nuevo nombre a la lista que empiece con la misma letra.

Destacados

RELACIONADOS