Medio Ambiente y Tiempo
Descubren un gigantesco cometa surcando el Sistema Solar
El objeto, de hasta 300 kilómetros de longitud, es mucho mayor que los célebres Halley y Hale-Bopp y se acercará a la órbita de Saturno en 2031
Un equipo de astrónomos ha descubierto un gigantesco cometa surcando el Sistema Solar. El objeto, bautizado 2014 UN271, tiene entre 100 y 300 kilómetros de longitud, según uno de sus descubridores, el brasileño Pedro Bernardinelli, de la Universidad de Pensilvania (EE UU).
El tamaño es tan extraordinario que los expertos dudaron en un principio de si se trataba de un diminuto planeta Plutón tiene unos 2.370 kilómetros de diámetro o de un enorme cometa.
Este martes, la astrofísica búlgara Rosita Kokotanekova, del Observatorio Europeo Austral, ha confirmado que se trata de un cometa descomunal.
El objeto fue identificado el 19 de junio a partir de datos tomados entre 2014 y 2018 por el Observatorio Interamericano del Cerro Tololo, en Chile.
El cometa se encuentra en la actualidad a unas 20 veces la distancia media entre la Tierra y el Sol, pero se calcula que en enero de 2031 esa separación se reducirá a la mitad.
Si se confirma su tamaño, es el mayor cometa observado en el Sistema Solar en tiempos modernos, desde que hay registros científicos, según destaca la investigadora Luisa Lara, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC).
El célebre cometa Hale-Bopp, que se convirtió en un espectáculo a simple vista en 1997, presentaba un diámetro de unos 60 kilómetros. El cometa Halley, observado en 1986, tenía unos 10 kilómetros.
El astrónomo italiano Luca Buzzi también confirmó este martes, gracias a observaciones con el telescopio SkyGems de Namibia, que el objeto 2014 UN271 tiene "una clara actividad cometaria", incluida una coma, la característica nube de polvo y gas que rodea el núcleo de un cometa.