Medio Ambiente y Tiempo
Tiene 6 meses Pemex para mostrar informe sobre incendio en Sonda de Campeche
Luego de que Pemex entregue la investigación, se difundirán las recomendaciones y lecciones mediante informes finales con el objetivo de evitar la ocurrencia de eventos similares
La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos informaron que tras los hechos en el ducto submarino cercano a la plataforma satélite KU-C en la Sonda de Campeche, el pasado 2 de julio, le corresponde a Petróleos Mexicanos iniciar la Investigación Causa Raíz de los sucesos, en un periodo de 180 días naturales, que cuentan a partir del incidente.
En un comunicado, la ASEA marcó que esta decisión se tomó con base en las disposiciones administrativas de carácter general que establecen los lineamientos para que se lleven a cabo las Investigaciones Causa Raíz de Incidentes y Accidentes ocurridos en ell Sector Hidrocarburos, corresponde a Petróleos Mexicanos iniciar la Investigación Causa Raíz tras los sucesos referidos.
Sumó que, luego de que Pemex entregue la investigación, se difundirán las recomendaciones y lecciones generadas por el Regulado mediante informes finales con el objetivo de evitar la ocurrencia de eventos similares y que, la información generada por el Regulado derivado de dichas investigaciones deberá conservarse durante toda la vida útil del proyecto.
"Las Investigaciones Causa Raíz tienen por objetivo conocer las causas que originaron un incidente/accidente y con ello prevenir futuros eventos no deseados en instalaciones del Sector Hidrocarburos", dijó.
Comentó también serán informadas todas las entidades del Sector Ambiental, en el marco de sus atribuciones encabezadas por la Semarnat y se realizará una inspección en la zona del incidente y así verificar el impacto que hubiera podido generar la fuga de gas del ducto submarino.