#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Medio Ambiente y Tiempo

Se registró sismo de magnitud 4.9 en Boca del Río, Veracruz

Se registró sismo de magnitud 4.9 en Boca del Río, Veracruz
No hay alerta de tsunami mientras que Protección civil se encuentra evaluando los daños, aunque no hay reportes de siniestros por el momento.
La mañana de este miércoles a las 4:58 hrs. se presentó un sismo magnitud 5, localizado 8 km al noreste de Boca del Río, Veracruz, Lat 19.13 Lon -96.04 Pf 10 km.

Según el boletín informativo del Centro de Alerta de Tsunamis, Emitido por la secretaria de Marina, con base a la información preliminar del sismo de esta mañana no se espera la generación de un tsunami, sin embargo, se pueden producir variaciones de pocos centímetros en el nivel del mar en las regiones de generación del sismo.

Por lo que se recomienda mantener precauciones para embarcaciones menores y población costera por la posible presencia de corrientes fuertes en la entrada de los puertos cercanos el epicentro.

A través de sus redes sociales, el alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez, informó que hasta el momento no se han reportado afectaciones por el sismo registrado esta mañana en la zona conurbada.

"Hasta las 5:24 hrs no tenemos ningún informe de daños. Nuestras unidades de protección civil, policía y tránsito siguen haciendo recorridos por la ciudad.

Hasta el momento hospitales, aeropuerto y otras instalaciones estratégicas sin daños reportados", detalló.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha emitido una seria de recomendaciones de cómo enfrentar un eventual terremoto. Lo primero que se debe hacer es guardar la sana distancia para reducir la probabilidad de contagios de coronavirus, tratar de seguir las recomendaciones sanitarias y usar siempre cubrebocas.

"Durante esta emergencia sanitaria los expertos en salud han recomendado minimizar la movilidad de las personas pidiendo que permanezcan en casa", señalan.

El SSN recomienda aprovechar este tiempo para preparar y tener listo un plan familiar y mochila de emergencia que contenga: linterna, radio sin internet, TV ni redes de telefonía, agua, alimentos no perecederos, ropa abrigadora, encendedor o cerillos, silbato, fotocopia con todos tus documentos, copia de las llaves de la casa, medicinas o latas de leche.

Señala que también es buena oportunidad para que revisar la seguridad dentro de la vivienda: asegura objetos que puedan volcarse durante un sismo, revisa el buen estado de las instalaciones de agua, luz, gas y sanitarias.

Otra recomendación es estar atento a otros fenómenos que puedan afectar tu localidad y que se indican en la Agenda de Riesgos, para este mes y los subsecuentes, como las tormentas tropicales, ciclones y huracanes, inundaciones, etcétera.

Destacados

RELACIONADOS