#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Medio Ambiente y Tiempo

Fuertes incendios forestales en Grecia Y Turquía por cambio climático

Fuertes incendios forestales en Grecia Y Turquía por cambio climático
La organización destaca que la región mediterránea es una de las zonas con mayor riesgo por el cambio climático a escala mundial, ya que el impacto de la subida de las temperaturas será unas 20 veces mayor que en el resto del mundo.
Alerta la WWF sobre el aumento de incendios en el arco mediterráneo, ante los grandes incendios que asolan Turquía y Grecia, y recuerda que lo que está ocurriendo en estos países podría suceder en España ya que, como alerta la ONG, los bosques españoles y el territorio en su conjunto están "listos para arder".

Debido a esto, ha lanzado una petición de firmas online para que la ciudadanía pueda pedir que los bosques y paisajes sean "más resilientes" y estén preparados ante el impacto de los incendios forestales, agravados por el cambio climático.

Los incendios de sexta generación, imposibles de apagar y convertidos en emergencias sociales, han hecho aumentar las muertes a escala mundial un 276% en los últimos años.

La organización destaca que la región mediterránea es una de las zonas con mayor riesgo por el cambio climático a escala mundial, ya que el impacto de la subida de las temperaturas será unas 20 veces mayor que en el resto del planeta, según datos del último informe de WWF en la materia.

"La crisis climática es una dura realidad, que nos muestra que los bosques serán cada vez más vulnerables, pero también más valiosos por los críticos servicios que brindan. Salvar estos bosques requerirá que nos adaptemos y pongamos mucho más énfasis en la prevención de incendios y la gestión forestal activa, en lugar de luchar, a un gran coste, para apagar incendios feroces después de que estos hayan estallado", asevera.

WWF lanzó este verano su informe 'Paisaje Cortafuegos', con pautas para conseguir que el territorio sea menos inflamable y evitar el impacto de decenas de miles de incendios forestales cada año en España.

Para finalizar, menciona la importancia de reducir la siniestralidad, aplicando las sanciones y condenas para quienes provocan los incendios, permitirá combatir el cambio climático, el gran "amplificador" actual de los incendios forestales.

Destacados

RELACIONADOS