#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Medio Ambiente y Tiempo

Grupo Intergubernamental alertan: efectos del cambio climático "durarán milenios"

Grupo Intergubernamental alertan: efectos del cambio climático
El informe predice por ejemplo que el nivel del mar seguirá aumentando irremediablemente, entre 28 y 55 centímetros a finales de siglo con respecto a los niveles actuales, incluso logrando emisiones netas cero.
Diversos efectos del calentamiento global, especialmente en los océanos y las zonas polares, "son irreversibles para los próximos siglos o milenios", advierte el nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC).

El informe predice por ejemplo que el nivel del mar seguirá aumentando irremediablemente, entre 28 y 55 centímetros a finales de siglo con respecto a los niveles actuales, incluso logrando emisiones netas cero (y en el caso de que se doblen las actuales emisiones, la subida podría llegar a los 1.8 metros).

En un largo tiempo, el nivel del mar subirá entre dos y tres metros en los próximos 2 mil años si el calentamiento global se mantiene en 1.5 grados como propone el Acuerdo de París, pero podrían superarse los 20 metros con una subida de 5 grados.

El nuevo documento del IPCC, que desde 1988 analiza los efectos del cambio climático en el planeta, indica además que los glaciares de montaña y en los polos van a seguir derritiéndose durante décadas o incluso siglos, de forma más pronunciada en el hemisferio norte que en el sur.

A su vez, predice cambios irreversibles a escala de miles de años en la temperatura, acidificación y desoxigenación de los océanos, donde el calentamiento global ha sido ligeramente menor (0.88 grados respecto a la era preindustrial) que en tierra firme (1.59 grados).

El informe, centrado en la vertiente científica del cambio climático, será complementado en 2022 por dos más realizados por otros grupos de trabajo del IPCC (uno centrado en la adaptación de las sociedades y otro en las medidas de mitigación).

El IPCC fue establecido en 1988 por dos agencias de la ONU: la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA, o UNEP por sus siglas en inglés).

Destacados

RELACIONADOS