#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Medio Ambiente y Tiempo

Confirma Nasa no poder sostener vida en marte aun con alta tecnología

Confirma Nasa no poder sostener vida en marte aun con alta tecnología
Marte quedaría totalmente descartado para mantener vida. La NASA lo explicó con un nuevo estudio de su tamaño y gravedad.
Hace años que se encontraron pruebas de la existencia de agua en el planeta rojo, lo cierto es que hoy es un lugar seco, donde el agua podría no volver a su estado líquido nunca más.

Menciona la NASA Marte no podría nunca albergar vida, por una razón muy específica: su tamaño. Esta conclusión llegó gracias a un estudio de la Universidad de Washington en San Luis, donde explican que la falta de agua en Marte podría deberse a su tamaño.

El diámetro de Marte es solo el 53 % del de la Tierra (poco más de la mitad), y esta condición limitará enormemente las posibilidades de que el planeta rojo haya albergado vida alguna vez.

Cómo se relaciona el tamaño con la vida en exoplanetas, según NASA
Esto es debido a, el tamaño y masa de un planeta influye en su gravedad. Según este nivel de gravedad un planeta podrá retener más o menos elementos volátiles en su superficie, y estos elementos serían fundamentales para la generación de recursos necesarios para la vida.

Marte sería simplemente demasiado pequeño, para retener los elementos químicos necesarios para encontrar agua líquida. Actualmente es imposible que Marte conserve elementos volátiles vitales para la vida.

Si bien Marte alguna vez fue un planeta húmedo. Su transición a la sequedad es una tema que los científicos han estudiado, y del cual han generado diversas teorías, como un debilitamiento del campo magnético, lo que habría generado un debilitamiento de la atmósfera y la incapacidad de retener volátiles.

A estas teorías, ahora se suma la de la NASA vinculada con la gravedad de la superficie de un cuerpo cósmico. Esta hipótesis indica que existe un umbral de tamaño necesario para almacenar suficiente agua, y que Marte no lo tiene.

"El destino de Marte estaba decidido desde el principio", afirma el científico planetario Kun Wang, de la Universidad de Washington en San Luis.

Con este hallazgo de la NASA, que determina que el agua y la vida dependen de la gravedad del exoplaneta y su tamaño, es fundamental para la búsqueda de vida. Además de Marte, otros planetas de similar tamaño podrían desestimarse como potencialmente habitables, ya que no podrían generar agua, al no retener elementos volátiles necesarios.

Destacados

RELACIONADOS