En los días posteriores al 15 de septiembre de 2017 la administración de Alfredo del Mazo Maza se orientó a atender las consecuencias del sismo del 19 de septiembre. Hubo yerros y equivocaciones, y también la impresión de que el nuevo gobierno se difuminaba. Pero los primeros cuatro meses de la administración de Alfredo del Mazo Mazo arrojan resultados alentadores en indicadores sociales y económicos para el estado de México. Es utópico pensar que en 120 días se resuelva la inseguridad, se generen todos los empleos que la entidad necesita o se construya infraestructura para atender a la sociedad, aunque sí es posible observar el cauce de un gobierno y registrar datos estimulantes.
Como un avance en la generación de empleos o la disminución en la incidencia delictiva. No es casual, pues aunque la administración estatal tuvo que atender la contingencia, mantuvo en marcha sus planes y programas para enderezar el rumbo del estado, deteriorado a lo largo del último lustro.