#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Estatal

Aumento de 15% en la red de autopistas de Edoméx

Aumento de 15%  en la red de autopistas de Edoméx
El próximo año , el gobierno estatal dará inicio la construcción de la Línea 5 del Mexibús y dos Mexicables más
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que en el Estado de México se impulsan proyectos de infraestructura carretera y movilidad bajo una visión de crecimiento y desarrollo sustentable, e indicó que la meta para los próximos dos años es aumentar en 15 por ciento la red de autopistas, acción que ayudará a consolidar a la entidad mexiquense como el centro logístico del país.

Informó que en el rubro de autopistas se construyen la Siervo de la Nación en Ecatepec y el ramal a Ocuilan de la Lerma-Tenango; se trabaja en la prolongación de la Naucalpan-Ecatepec y se amplía a cuatro carriles la Tenango-Ixtapan de la Sal.

Manifestó que se mejorará la conectividad del sur del Estado de México con la conservación y el mantenimiento de mil 500 kilómetros de caminos, además se invirtieron más de mil 800 millones de pesos en la rehabilitación de 141 caminos rurales y en el mantenimiento y conservación de la red primaria.

Respecto al sistema de transporte masivo, el titular del Ejecutivo estatal dio a conocer que a través del Mexibús y Mexicable se desplazan diariamente 324 mil usuarios.

Señaló que se dio inicio a la renovación de las unidades de la Línea 1 del Mexibús y se terminará la construcción de la Línea 4 que correrá de Tecámac al Metro Indios Verdes en la Ciudad de México.

Para 2019, dijo, se iniciará con la construcción de la Línea 5 del Mexibús que irá de Naucalpan a Texcoco, así como los Mexicables de Tlalnepantla-Ecatepec y el de Naucalpan que conectará Chamapa con el Mexipuerto Cuatro Caminos, obras que se estima podrán dar servicio a 278 mil mexiquenses diariamente.

Destacó que se busca contar con un sistema de movilidad innovador, moderno, limpio y seguro, por ello, se elaboró el Programa de Ordenamiento del Transporte, para mejorar las condiciones y calidad del servicio, además se regularizan rutas y concesiones, se inició la sustitución de unidades con más de 10 años de servicio y se cuenta con un programa integral de profesionalización de operadores.

Asimismo, se aprobó la iniciativa para la creación de Regiones Ambientales y de Centros Integrales de Residuos, para dar un tratamiento sustentable a las más de 16 mil toneladas diarias de basura que se generan en el Estado de México.

Destacados

RELACIONADOS