#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Estatal

Detecta SAT a 194 gasolineras con inconsistencias fiscales

Detecta SAT a 194 gasolineras con inconsistencias fiscales
Destacan que el 54 % de éste, es decir, mil 742 millones de pesos, fue generado en estaciones de servicios en la Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán, Tamaulipas, Baja California, Jalisco y Puebla
Luego de analizar información del ejercicio fiscal 2017 de Pemex y cruzar información sobre ingresos declarados por contribuyentes asociados a gasolineras, el SAT ubicó que 194 contribuyentes cuentan con inconsistencias fiscales por 3 mil 217 millones de pesos.

En conferencia, la titular del SAT, Margarita Ríos-Farjat, explicó que del monto total que se reportó, 54 por ciento de éste, es decir, mil 742 millones de pesos, fue generado en estaciones de servicios en la Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán, Tamaulipas, Baja California, Jalisco y Puebla.

En tanto, "el resto se reparte en las demás entidades", dijo la funcionaria esta mañana desde Palacio Nacional.

Explicó que esta información fue obtenida a partir de que en diciembre de 2018 el SAT solicitó a Pemex la información del ejercicio fiscal de 2017, la cual fue cruzada con la base de datos sobre los ingresos declarados de los contribuyentes asociados en las estaciones de servicios.

Ríos-Farjat explicó que entre las medidas tomadas al respecto está la recuperación de los recursos fiscales no entregados por el transporte, almacenamiento y venta de combustible.

Además detalló que "los contribuyentes que no regularicen su actividad fiscal se les limitará su actividad económica".

Detalló que a solicitud de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Procuraduría General de la República (PGR) el SAT ha compartido los datos fiscales de 32 contribuyentes que presentaron actividades inusuales relacionadas con el robo de hidrocarburos y ha solicitado a esa dependencia la revisión de 200 casos más.

Destacados

RELACIONADOS