#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Estatal

La educación financiera es pieza clave para la vida: Sergio Olguín Espinosa

La educación financiera es pieza clave para la vida: Sergio Olguín Espinosa
Señaló que el hábito del ahorro, el aprovechamiento de oportunidades financieras y la independencia en la toma de decisiones para alcanzar metas, son temas relevantes en los que debemos ocuparnos
La educación financiera es pieza clave en el desarrollo humano, tanto para comprender el valor del dinero, como para gestionarlo de la manera más eficiente, "por lo que es esencial tener conciencia de los recursos económicos disponibles para plantear los objetivos que se deseen alcanzar", afirmó Sergio Adolfo Olguín Espinosa, secretario de Administración y Finanzas del Poder Legislativo.

Al dar la bienvenida al foro ‘El valor del dinero y las finanzas personales’, organizado por esta secretaría en el Instituto de Estudios Legislativos (Inesle), Olguín Espinosa que ante el papel que juega el dinero en las diferentes etapas de la vida de un ser humano, es necesario generar conciencia en los servidores públicos sobre una buena salud financiera,

Destacó que este foro se planeó como un espacio para que expertos en el tema compartieran con los trabajadores del Congreso local sus conocimientos y experiencia sobre el tema de las finanzas personales.

El secretario destacó que el dinero es un medio que permite alcanzar metas, sin embargo, no todos las personas tienen claro los objetivos que pretenden alcanzar ni conocen sus prioridades lo que resulta verdaderamente preocupante.

En este foro participaron Pedro Lizola Margolis, doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Catalunya, España, quien habló sobre el ciclo de vida en materia de ingreso y ahorro; Gerardo Alejandro Mendoza Sansalvador, especialista en Contabilidad de Empresas Extranjeras, Comercio Internacional y Planeación Estratégica, con la conferencia "Fórmula perfecta: gasto e ingreso", y Pablo Luis Saravia Tasayco, especialista en Integración Económica por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, quien disertó sobre el dinero y la economía familiar.

Destacados

RELACIONADOS