Causas
México en la incertidumbre y el ridículo
Vamos muy bien en nuestra estrategia porque se están atendiendo las causas que originaron la violencia, vamos muy bien, señaló AMLO posterior a lo ocurrido en Culiacán.
La promesa de una transformación y un nuevo gobierno auguraba buenos resultados en salud, educación, empleo, desarrollo social y más. Sin embargo, las esperanzas de un cambio han sido nubladas por aparentes decisiones que muchos han tachado de improvisadas en la administración de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
En pasados días el Gobierno Federal enfrentó uno de los momentos más difíciles, explicar al pueblo de México lo ocurrido en Culiacán, Sinaloa, un suceso que para muchos demostró la incapacidad del Gobierno Federal, la falta de una estrategia para combatir la violencia, la incapacidad de controlar al crimen organizado y la política de omisión errónea por el Ejecutivo federal.
La captura y posterior liberación de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, no fue más que una muestra de la violencia que se vive en México, que vive una crisis profunda de violencia, que ha posicionado al 2019, como un año de altas cifras en delitos de alto impacto, donde, datos actualizados del SNSESP, la cifra de asesinatos en los ocho primeros meses de 2019 es de 23 mil 724 víctimas, de las cuales 23 mil 63 son víctimas de homicidio y 661 de feminicidio. Agosto, el mes con más violencia.
Mientras las decisiones de Andrés Manuel López Obrador han decepcionado a muchos ciudadanos con declaraciones que parecen sin conocimiento de los hechos, tales como "al ratito les dicen", "los voy a acusar con sus mamás, "yo tengo otros datos", "la prensa fií" y la delincuencia "fuchí, guácala"; la realidad es que el país pasó de vivir en la esperanza de un cambio al miedo, incertidumbre y temor de un futuro en el que parece que el crimen organizado ha hecho doblegar al gobierno que ha cedido y ha dado la brecha a la permisibilidad, porque sí, ya no pasa nada, la inseguridad y violencia puede manifestarse sin castigo, sin miedo a represarías y a un buen proceder porque la Guardia Nacional, propuesta estrella de la 4t ha decepcionado y se ha vuelto la burla de los ciudadanos.
Mientras, Andrés Manuel López Obrador vive en los señalamientos del pueblo mexicano al que le debe certeras explicaciones, México vive en miedo e incertidumbre, pues hasta ahora lo único que ha crecido en el país son las víctimas de malas decisiones, en una administración que a penas a dado un paso y le quedan cinco por dar. Mientras tanto, los mexicanos parece avanzamos por nuestra cuenta. Pues entre las épicas frases de su discurso el presidente señaló, "Vamos muy bien en nuestra estrategia porque se están atendiendo las causas que originaron la violencia, vamos muy bien", ¿de verdad?