Causas
Tepito, el nuevo fracaso de seguridad
El mandatario mexicano dijo que no estuvo enterado de la realización del intento de arresto con fines de extradición.
La actual estrategia de seguridad se ha quedado en un listado de carencias y buenos deseos.
A casi un año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, los cuerpos de seguridad no han podido cumplir con los propósitos básicos contra el crimen organizado, ni el objetivo de integrar y homologar sistemas conjuntos de inteligencia y logística militar, de comunicaciones de mando y control.
En el ramillete de fracasos se encuentran dos operativos, ambos encabezados por las Fuerzas Federales y sucedidos en menos de un mes.
El primer fiasco protagonizado por la Guardia Nacional y la Policía Ministerial sucedió el pasado 17 de octubre en Culiacán, bastión del Cártel de Sinaloa.
México quedó en menos de seis horas doblegado ante la capacidad de fuego de uno de las células criminales más poderosas del país: el Cártel de Sinaloa.
El operativo fue calificado por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, como fallido, deficiente e improvisado. Ocho días después, cuatro ruedas de prensa y varias teorías, los cabos sueltos de esta misión militar siguen sobre la mesa sin que una autoridad los haya resuelto.