#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Causas

Aprueban Diputados en Comisión reforma de acceso gratuito a productos menstruales

Aprueban Diputados en Comisión reforma de acceso gratuito a productos menstruales
La Comisión de Educación de la cámara de Diputados aprobó por unanimidad la reforma a la Ley General de Educación para permitir el acceso gratuito de productos de higiene menstrual en escuelas públicas de nivel básico y medio superior.
La organización Menstruación Digna México informó que el dictamen fue aprobado por unanimidad con 27 votos a favor para su aprobación en la comisión.

Las acciones que se buscan a partir de esta propuesta es facilitar el acceso gratuito a productos menstruales en los planteles educativos públicos.

Esta iniciativa fue impulsada por la colectiva #MenstruaciónDigna que está integrada por docenas de organizaciones civiles e instituciones; y la propuesta de reforma fue hecha por las diputadas Martha Tagle, Laura Rojas, Lorena Villavicencia, Wendy Briceño y Verónica Juárez.

La reforma "busca garantizar a las niñas, adolescentes y mujeres el acceso a la posibilidad de vivir una menstruación de forma higiénica, íntima, cómoda, segura y digna" señaló Martha Tagle.

Además, puntualizó que la gestión menstrual es un tema social que debe ser entendido desde el "conocimiento basado en la ciencia, el laicismo y la experiencia corporal".

Por su parte, Adela Piña indicó que la promoción de la salud y gestión menstrual es fundamental para alcanzar la igualdad de género, ya que la menstruación no debe ser obstáculo para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

También, Cynthia López Castro calificó de histórica la reforma de la Ley General de Educación como "un gran paso hacia la consolidación de la igualdad de género"; ya que las diversas condiciones en las que cada una de las mujeres del país viven la menstruación genera una brecha de desigualdad.

Información: Sin embargo, Milenio, Enfoque Informativo, El Financiero

Destacados

RELACIONADOS