Causas
8 de los 15 estados en elecciones tiene peores resultados en inversiones y deuda.
En algunos de los estados que elegirán mandatario estatal, tienen la peor inversión pública, mayor deuda y tasas altas de desempleo durante 2019 y 2020.
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) informó que Baja California, Colima, Chihuahua, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Zacatecas son las entidades que tienen los últimos lugares en inversión pública local y con mayor deuda del gobierno estatal.
Nuevo León se encuentra en lugar 30 de 32 en cuanto a inversión pública y es considerado uno de los estados con malos resultados, Baja California en el 29, Michoacán en el 28 y Zacatecas en el lugar 17 en cuanto a este rubro.
En caso de Baja California, se explica que en 2019 se registró que por cada habitante el estado invirtió 175 pesos, mientras que el año pasado era casi el doble: 370.17 pesos. En Michoacán, el gobierno invirtió 210 pesos por cada habitante. Para Nuevo León, la inversión se encuentra en 170 pesos por cada habitante. El gobierno de Zacatecas invierte 374 pesos por cada habitante.
En cuanto a la deuda local; Nuevo León se encuentra en el lugar 32 de 32, es decir que debe 13,973.35 pesos por cada habitante. Zacatecas está en el lugar 24, puesto que en 2020 se registró que la deuda del gobierno por cada habitante es de 4,679 pesos. Baja California se encuentra en el lugar 20, pues por cada habitante debe 4,042. 23 pesos. Y Michoacán está en el lugar 19, ya que la deuda del estado por cada habitante es de 4,030 pesos.
Información: Forbes México