#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Medio Ambiente y Tiempo

Emiten aviso por lluvias y se esperan precipitaciones muy fuertes en CDMX, Edomex y 14 estados

Emiten aviso por lluvias y se esperan precipitaciones muy fuertes en CDMX, Edomex y 14 estados
Las mayores acumulaciones se prevén en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso especial por lluvias para el miércoles 12 y jueves 13 de mayo en gran parte del país, incluido el Valle de México.

"En los próximos días comenzará un ligero temporal de lluvia, breve, dos días, pero ya lluvias relevantes en gran parte del centro nacional, sobre todo", advirtió el organismo climático.

Lluvias miércoles 12 de mayo

De acuerdo al pronóstico, para este miércoles 12 de mayo se esperan precipitaciones en 28 estados del país. Los mayores acumulados caerán en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz. Además, también se prevén tormentas en otras entidades del centro, sur, y norte del territorio nacional.

* Lluvias torrenciales (de 150.1 a 250 milímetros): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

* Lluvias intensas (de 75.1 a 150 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas.

* Lluvias muy fuertes (de 50.1 a 75 mm): Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Michoacán.

* Lluvias fuertes (de 25.1 a 50 mm): Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco.

* Chubascos (de 5.1 a 25 mm): Chihuahua, Durango, Colima y Tabasco.

* Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm): Sinaloa, Nayarit, Campeche y Quintana Roo.

Estas condiciones serán generadas por varios fenómenos climáticos que convergen en la atmósfera, y favorecen la formación de tormentas.

"Tenemos un canal de baja presión en el centro del país y una línea seca sobre el norte del territorio nacional y estas condiciones, en combinación con la entrada de humedad, tanto del Golfo de México como del Pacífico, estarán favoreciendo que se formen tormentas durante los dos próximos días", informó el organismo climático.

A esto se suma la presencia del Frente Frío Número 56, que se localiza en el norte. Este interaccionará con el canal de baja presión ubicado en el centro del país, y causará "lluvias fuertes a intensas, descargas eléctricas y posibles granizadas en las regiones mencionadas, incluido el Valle de México".

Por la influencia de estos eventos meteorológicos, este miércoles se prevé caída de granizo en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Además, las condiciones serán favorables para tormentas eléctricas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Es importante destacar también el pronóstico de vientos, ya que en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas podrían formarse tornados o torbellinos, mientras que en Chihuahua, se prevén tolvaneras. En esas entidades los vientos batirán de 60 a 70 km/h.

Lluvias para el jueves 13 de mayo

Para el jueves persistirán las lluvias, de acuerdo al SMN.

Las mayores acumulaciones se darán en Chiapas y en Tamaulipas, con registros de 75 a 150 mm.

También se prevén precipitaciones fuertes, de 25 a 50 mm, en Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, así como chubascos, de 5.1 a 25 mm, en el Pacífico sur y el centro del territorio nacional.

Destacados

RELACIONADOS