#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Negocios

Cofepris publica manual sobre modificación para etiquetado en alimentos y bebidas

Cofepris publica manual sobre modificación para etiquetado en alimentos y bebidas
El manual servirá para homologar criterios y conocer las nuevas especificaciones de la modificación sobre el etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a través de un comunicado informó que la Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, servirá para homologar criterios entre la autoridad reguladora y los regulados, y para conocer las nuevas especificaciones de la modificación sobre el etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados que entran en vigor este 1° de junio de 2021.

El documento señala que, es el mismo que verificadores usan a nivel nacional y garantiza la transparencia en la aplicación de la modificación.

Así mismo, permitirá a las empresas productoras de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas, conocer y aplicar los criterios de verificadores sanitarios y el sistema de etiquetado que deben presentar sus productos.

La titular de la Comisión de Operación Sanitaria de la Cofepris, Olga Piña Gutiérrez, indicó (en la sesión de EducaPRiS) que este manual lleva de la mano a los regulados para la comprensión y aplicación de la modificación a la NOM-051.

De igual forma, informó que hasta este momento se ha capacitado a más de 600 personas del Sistema Federal Sanitario para la correcta instrumentación de las medidas que entrarán en vigor.

"En Cofepris estamos listos para la vigilancia del cumplimiento de esta trascendente política de protección a la salud. Y hemos trabajado en capacitar al personal de todo el país para que la NOM-051 sea aplicada de la forma más homologada posible, siempre poniendo a la población en el centro de todas las acciones de vigilancia", puntualizó Gutiérrez.

El manual cuenta con 22 secciones y explica de manera visual temas como listas de ingredientes, información nutrimental y ejemplos del etiquetado. También, especifica los componentes gráficos de los diferentes sellos como su tamaño y tipografía.

El objetivo de esta comisión es respaldar todas las medidas sanitarias que permitan a los consumidores tomar decisiones más informadas, con explicaciones claras y sin palabras confusas, exageradas o engañosas.

Destacados

RELACIONADOS