#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Negocios

México buscará que Zara y otras marcas retribuyan a indígenas por sus diseños

México buscará que Zara y otras marcas retribuyan a indígenas por sus diseños
México buscará que Zara y otras marcas retribuyan a indígenas por sus diseños. El gobierno señaló el uso comercial elementos culturales comunidades oaxaqueñas.
México buscará que Zara y otras marcas retribuyan a indígenas por sus diseños. En un comunicado, la Secretaría de Cultura informó que contactó Inditex, dueños de Zara, Anthropologie, propiedad de URBN brands, y Patowl; pidió explicaciones acerca del uso comercial que han hecho de patrones y elementos culturales de diversas comunidades oaxaqueñas en sus creaciones. La Secretaría dijo que buscarán que las comunidades indígenas sean retribuidas por las apropiaciones de sus diseños.

La dependencia pidió a las empresas que expliquen públicamente "con qué fundamentos se privatiza una propiedad colectiva, haciendo uso de elementos culturales cuyo origen está identificado en diversas comunidades oaxaqueñas". Además, acusan a Zara por el caso particular de un vestido que, según la dependencia "toma elementos de la cultura mixteca, del municipio de San Juan Colorado, Oaxaca, donde el huipil tradicional forma parte de la identidad de las mujeres".

No es la primera vez que la actual administración pide rendir cuentas a grandes firmas por explotar comercialmente elementos distintivos de la cultura mexicana. Ya pasó en 2019 con Louis Vuitton; con la diseñadora venezolana Carolina Herrera y, más recientemente, la francesa Isabel Marant. Estas tres casas se han enfrentado a los cuestionamientos de la Secretaría de Cultura.

Las autoridades mexicanas han reiterado la importancia de que las marcas internacionales, trabajen de la mano con las comunidades originarias para diseñar nuevos mecanismos de trabajo donde ambas partes puedan salir beneficiadas.

Destacados

RELACIONADOS