#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Política

Gobierno Estadounidense condiciona fondos a México a cambio de estrategias antinarcóticos

 Gobierno Estadounidense condiciona fondos a México a cambio de estrategias antinarcóticos
México debe acreditar ante Antony Blinken, que las estrategias antinarcóticos no sólo deben ser creíbles, sino que deben tener "metas realistas y ser consistentes con el derecho al debido proceso y la protección de los derechos humanos".
El gobierno de Estados Unidos condicionó a México entregar fondos por 6 millones de dólares para actividades militares a cambio de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador demuestre que "está implementando medidas antinarcóticos creíbles y estrategias de aplicación de la ley, en cooperación con los Estados Unidos, que reflejen los aportes de la sociedad civil".

Dicho apoyo, destinado desde Estados Unidos a México para este año, equivale en pesos a 120 millones 966 mil. Eso en comparación al presupuesto total destinado a la secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de 112 mil 557 millones de pesos para el mismo período, es igual al 0.11%, aproximadamente.

El gobierno de México debe acreditar ante el secretario de Estado, Antony Blinken, que las estrategias antinarcóticos no sólo deben ser creíbles y contar con la participación de la sociedad civil, sino que deben tener "metas realistas y ser consistentes con el derecho al debido proceso y la protección de los derechos humanos".

El Financiamiento Militar Extranjero, explica la Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa, permite a las naciones asociadas con Estados Unidos en la materia, comprar artículos, servicios y capacitación de defensa estadunidense.

Lo destinado por Washington para México en financiamiento militar en 2021 es mucho menor que para otros países de América Latina, por ejemplo, a Colombia le asigna sólo en ese campo 38 millones 525 mil dólares, mientras que a Costa Rica le da 7 millones 500 mil dólares.

Ya que, de todo el mundo, México es de los países que menos fondos para financiamiento militar recibe de Estados Unidos, sólo por encima de países como Djibouti (ubicado en el cuerno de África) al que se le asignaron 5 millones de dólares; Mongolia con 3 millones de dólares; Panamá, 2 millones de dólares; Belice, un millón de dólares y Maldivas con apenas 400 mil dólares.

Destacados

RELACIONADOS