#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Política

Violencia en Edomex: Incidentes violentos manchan la jornada electoral

Violencia en Edomex: Incidentes violentos manchan la jornada electoral
La constante afluencia de votantes en el estado de México se vio empañada por agresiones de grupos de choque que trataron de intimidar a electores, destruir o robar material electoral o prender fuego a las urnas.
De los 125 municipios del Estado de México, al menos en 16 se registraron incidentes y hechos violentos durante los comicios para elegir presidentes municipales, diputados locales y federales, reportaron autoridades electorales, estatales y municipales.

Con más de 12 millones de electores, por primera vez en 15 años se instalaron la totalidad de las 20 mil 34 casillas programadas por las autoridades para la elección de ayuntamientos y diputaciones locales y federales, aunque algunas fueron cerradas antes de tiempo por los incidentes de violencia.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició 62 carpetas de investigación por hechos violentos registrados durante la jornada electoral del 6 de junio, 40 de ellas por delitos electorales y 22 por delitos del fuero común, con al menos 13 personas heridas de bala, informaron autoridades estatales y de municipios mexiquenses.

Metepec, Ixtapaluca, Nicolás Romero y Sultepec, así como Valle de Chalco, Amecameca, Nextlalpan, Nopaltepec, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Chalco, Temamatla, Otumba y Atizapán de Zaragoza registraron incidentes electorales y hechos violentos este domingo.

El Estado de México tiene el padrón electoral más grande del país, con 12 millones 394 mil electores, para elegir 125 presidentes municipales y 45 diputados locales de mayoría, así como legisladores federales.

El gobernador Alfredo del Mazo Maza puntualizó que tanto la Secretaría de Seguridad estatal, la Guardia Nacional y los ayuntamientos mexiquenses monitorearon permanentemente las diversas regiones del estado para garantizar la tranquilidad y la seguridad que permitió a los pobladores una jornada electoral ejemplar a nivel nacional, donde la gente acudió con libertad a ejercer su derecho al sufragio.

Algunos hechos:
En Metepec la violencia empezó antes de la jornada comicial. Alrededor de las seis de la mañana desconocidos prendieron fuego a una lona instalada fuera del Tecnológico de Toluca, donde se colocaría una casilla. La ubicación se cambió sólo unos metros.

En otra casilla situada en La Hortaliza hubo un intento de robo de material electoral, y en el centro de votación ubicado en la unidad Lázaro Cárdenas un grupo de jóvenes con sudaderas y capuchas ingresó en forma violenta y destruyó urnas, boletas, mesas y sillas. Horas después, 15 sujetos fueron arrestados por la policía estatal gracias al seguimiento que se les dio por el sistema de videovigilancia.

En Naucalpan, 33 personas fueron detenidas y acusadas de ilícitos electorales; fueron sorprendidas en un camión Mercedes Benz en el que portaban palos y tubos metálicos, y cuando se les marcó el alto pretendieron evadir a la autoridad.

Los 33 sujetos fueron remitidos al Ministerio Público y ahí su abogada explicó que eran trabajadores de la construcción que iban a una obra en Polanco.

También en Naucalpan la autoridad decomisó una granada de humo y otra de juguete cerca de casillas electorales, lo que causó alarma entre los ciudadanos.

Durante la sesión del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se denunció que un helicóptero con un letrero azul que decía "sal a votar" sobrevoló los municipios del poniente del Valle de México, desde Naucalpan hasta Zumpango, pasando por Atizapán, Tlalnepantla, Cuautitlán, Izcalli, Melchor Ocampo y Tepotzotlán. Morena acusó al Partido Acción Nacional de ser el autor de esta "estrategia ilegal".

Destacados

RELACIONADOS