#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Política

"Transformación" de la policía y la "modernización" del Ministerio de Defensa: Presidente de Colombia

Iván Duque anuncia un decreto que "modernizará" la estructura orgánica de la Policía Nacional, que está bajo la lupa por la represión de protestas sociales
El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció el pasado domingo 7 de Junio que estructurará la policía, que se encuentra bajo la lupa de la comunidad internacional por la dura represión, que deja más de 60 muertos en las protestas antigubernamentales de la últimas semanas.

Durante una ceremonia de ascensos de la institución, el mandatario ordenó la creación de "un decreto que modernizará la estructura orgánica de la Policía Nacional, sobre todo para fortalecer la política (...) de los derechos humanos".

Sin ceder a la presión de los manifestantes que exigen una "reforma" a la policía, el presidente anticipó una "transformación" del cuerpo adscrito al ministerio de Defensa, agregando que creará una "dirección de derechos humanos" encabezada por un experto ajeno a la institución.

"Revisaremos los protocolos de la policía para el uso legítimo de la fuerza y les daremos estricto cumplimiento", señaló el mandatario. Asimismo, el gobierno emitirá un "decreto que reglamenta las armas traumáticas".

El anuncio llega el mismo día que Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llega al país para evaluar la situación en medio del estallido social.

Asimismo, anunció un "proyecto de ley para uso y comercio de armas no letales en Colombia" y que en los "próximos días" el gobierno emitirá un "decreto que reglamenta armas traumáticas".

El llamado Comité Nacional de Paro, que no representa a todos los sectores que manifiestan, exige "garantías para la protesta" y que el presidente se disculpe por los excesos de la policía.

Por su parte, el gobierno exige que el llamado Comité Nacional del Paro condene decenas de bloqueos viales, a los que atribuye la muerte de dos bebés atrapados en ambulancias, además de pérdidas millonarias.

Destacados

RELACIONADOS