#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Negocios

Abuelitos empacadores siguen sin trabajo; protestan en Palacio Nacional

Abuelitos empacadores siguen sin trabajo; protestan en Palacio Nacional
Adultos mayores buscan la interlocución del Presidente para que una empresa de supermercados cumpla su promesa de devolverles su trabajo pues a 14 meses siguen desempleados.
Empacadores voluntarios de la tercera edad, medio centenar aproximadamente, se manifestaron en los accesos de Palacio Nacional, en donde piden sean recibidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador debido a que a más de un año de haber iniciado la pandemia, continúan sin empleo.

Los abuelitos acusan a la empresa Walmart de no cumplir con su promesa de restablecerlos en su trabajo.

El grupo de personas, acudieron con pancartas en donde muestran sus consignas, aseguran que la empresa de supermercados se ha negado a darles respuesta e interlocución.

Alrededor de las 5:45 de la mañana llegaron a Palacio Nacional y pidieron la intermediación del presidente AMLO; declararon llegar en representación de más de 35 mil empacadores adultos mayores que hay a nivel nacional, los cuales se quedaron sin trabajo durante todo el tiempo que ha durado la pandemia de Covid-19.

"Ya estamos vacunados", aseguran mientras piden sean reinstalados.

Uno de los representantes de este gremio aseguró que: "Solicitamos ser escuchados por Walmart pero no tuvimos éxito en aquella ocasión, queremos que nos escuche el Presidente, solicitamos su apoyo. Después de 14 meses que estuvimos en espera de volver a trabajar, Walmart rompe el compromiso con 35 mil empacadores. No tenemos manera de entablar contacto", destacaron los trabajadores voluntarios.

Al grito de "Queremos trabajar", los adultos mayores esperan ser atendidos en Palacio Nacional ya que, aseguran, se han visto en la necesidad de conseguir un nivel de interlocución más fuerte, declararon, en este caso con el presidente de la República.

Destacados

RELACIONADOS