Política
La consulta para juzgar a los expresidentes se llevará a cabo el 1 de agosto
Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) dijo que se abrirán 57 mil mesas de votación en la consulta para juzgar a los expresidentes.
Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) dijo que se abrirán 57 mil mesas de votación en la consulta para juzgar a los expresidentes. La consulta se llevará a cabo el domingo 1 de agosto de este año.
Córdova también informó de que más de 287 mil personas organizarán las mesas de votación. Se elegirán entre quienes aceptaron participar como funcionarios de casilla en las elecciones del pasado 6 de junio; para la presente encuesta serán capacitados por 9,360 instructores.
En palabras de Córdova, la ciudadanía "hará posible este ejercicio de democracia participativa […] un ejercicio democrático inédito en el que el INE garantizará condiciones de legalidad, equidad, certeza y transparencia". Señaló que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial "promoventes y convocantes de la consulta popular le negaron los recursos [al INE] para llevarla a cabo"; a pesar de ello, afirmó, está en condiciones de organizar "el más amplio ejercicio de consulta ciudadana que se haya llevado a cabo en nuestra historia".
La consonsulta ciudadana pedirá a los participantes que respondan la siguiente pregunta: "¿Estás de acuerdo en que se lleven a cabo acciones con apego al marco legal para esclarecer las decisiones políticas tomadas en el pasado por los actores políticos y garantizar la justicia y derechos de las posibles víctimas?".
El pasado martes, el presidente Andrés Manuel pidió a los ciudadanos votar en esta consulta pública para juzgar a los exmandatarios. "Yo no voy a participar -aclaró- […] pero tampoco quiero pasar a la historia como tapadera, como alcahuete. Ahí está para que todos den a conocer su punto de vista, libremente".