Política
Tribunal anula sanción a Samuel García por violencia hacia Clara Luz
La Sala Superior del TEPJF determinó que no hubo violencia política de género contra Clara Luz Flores en spots que promocionaron a Samuel García para el Gobierno de Nuevo León.
La sentencia impuesta contra Samuel García, Gobernador electo de Nuevo León, por violencia política de género contra la candidata morenista Clara Luz Flores, fue revocada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La Sala Superior informó el día de hoy que revocó por unanimidad la resolución emitida por la Sala Regional Especializada, la cual había declarado la existencia de violencia política contra las mujeres por razón de género en contra de la representante de los coalición conformada por Morena y los partidos del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza.
De acuerdo con el TEPJF, después de analizar los spots "No soy como ellos" y "La vieja política NL", se determinó que no se usaron expresiones basadas en estereotipos de género y solo se hizo una crítica hacia ella.
Además fue en un comunicado del TEPJF donde se expuso lo siguiente: "Al analizar los promocionales de manera exhaustiva, la Sala Superior no advirtió la existencia de violencia política de género, ya que las expresiones utilizadas no se basaron en estereotipos de género en contra de Clara Luz Flores, sino que son una crítica hacia ella, sin demeritar su trayectoria política, ni restar méritos a su labor y tampoco la presentan como una opción inviable o incapaz de gobernar por el hecho de ser mujer, por lo que se revocó la resolución de la Sala Especializada y quedaron sin efectos las infracciones".
Recordando que el 10 de junio, la Sala Regional Especializada había determinado que Samuel García cometió violencia política contra Clara Luz Flores en dos de sus spots al sujetarla a la figura de su esposo y minimizar sus capacidades, por lo cual García debería disculparse, pero con el nuevo análisis del órgano electoral la sentencia fue revocada.