#DDCNoticias
× Inicio Causas Comunicación Educación Internacional La Frase del Dí­a Legislativo Medio Ambiente y Tiempo Memelandia Hoy Mujer y Familia Nutrición y Belleza Salud Seguridad y Justicia Tecnologí­a Turismo
Cuenta Regresiva Cultura Deportes Entretenimiento Estatal Municipal Nacional Negocios Opinión Política

Negocios

En México hay mas de 5.8 millones de NINIS, a pesar del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

En México hay mas de 5.8 millones de NINIS, a pesar del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
En México hay una cifra "alarmante" de 5.8 millones de jóvenes que ni estudian ni trabajan, mejor conocidos como ‘ninis’, evidenció el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
El presidente de la Comisión de Educación del Sector Privado del CCE, Pablo González, señaló que después dos años de avances del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, es necesario crear condiciones para que dicho sector pueda alcanzar su potencial.

"En México contamos con más de 24 millones de jóvenes entre 18 y 29 años; de los cuales aproximadamente 5.8 millones no participan en procesos educativos o productivos.

La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, destacó que Jóvenes Construyendo el Futuro apoyó a 1.8 millones de mexicanos, entre 2019 y el primer semestre de 2021.

Indicó que en junio pasado se incorporaron 100 mil becarios a tal programa de capacitación laboral, e indicó que la meta es integrar a 400 mil más, en lo que resta de este año.

"Han pasado –por el programa- un millón 800 mil jóvenes; de los cuales 58% son mujeres. Esperamos incorporar, de aquí a diciembre, 400 mil jóvenes adicionales; y por supuesto, que vamos a seguir incorporando a más jóvenes el próximo año…

"Lo que sea necesario, hasta que no haya ningún joven que se quede sin alternativas", dijo durante una sesión de preguntas y respuestas realizada al término del evento.

A dos años y medio de su implementación Jóvenes Construyendo el Futuro reporta:

- 1.8 millones de beneficiarios; cifra que llegará a 2.2 millones al cierre de 2021.
- 19.72% de aumento la beca que reciben los participantes; cuyo monto se ajustó de tres mil 600 a cuatro mil 310 pesos, conforme al avance del salario mínimo.
- 200 mil centros de trabajo participaron en la capacitación prevista por el programa.
- 600 millones de horas de capacitación generaron las empresas; que en su mayoría pertenecen a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Destacados

RELACIONADOS